Ángela García de Paredes e Ignacio Gª Pedrosa: Galardonados con el Premio Nacional de Arquitectura

Jue, 14/11/2024 - 07:16
0
Dos personas mirándose

El prestigioso Premio Nacional de Arquitectura 2024 ha sido otorgado a Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos. Este reconocimiento subraya su destacada contribución a la arquitectura contemporánea española, caracterizada por su versatilidad, innovación y compromiso con la profesión. El jurado ha resaltado la capacidad del dúo para integrar de manera armoniosa la arquitectura contemporánea con el patrimonio histórico, así como su habilidad para crear espacios que responden a las necesidades funcionales y estéticas de la sociedad actual. Entre sus proyectos más emblemáticos, que merecen un estudio detallado por parte de los estudiantes de arquitectura, se encuentran:

  1. Teatro Valle-Inclán, Madrid (2006): Un ejemplo de integración urbana en el histórico barrio de Lavapiés, que combina funcionalidad escénica con un diseño contemporáneo.
  2. Auditorio de Lugo (2016): Destaca por su innovadora fachada de vidrio serigrafiado y su adaptabilidad a diversos usos culturales, demostrando cómo la arquitectura puede potenciar la vida cultural de una ciudad.
  3. Villa Romana La Olmeda, Palencia: Un caso de estudio en la preservación y exhibición de patrimonio arqueológico, donde la arquitectura moderna sirve como protección y marco para los restos históricos.
  4. Biblioteca Pública de Ceuta: Ilustra la simbiosis entre arquitectura contemporánea y contexto histórico, ofreciendo espacios de estudio que aprovechan las vistas panorámicas de la ciudad.
  5. Casa Consistorial de Valdemaqueda: Un ejercicio en el uso de materiales locales (hormigón, madera y pizarra) para crear una arquitectura duradera y en armonía con su entorno.

Estos proyectos reflejan los principios fundamentales de Paredes Pedrosa Arquitectos: respeto por el contexto, innovación en el diseño y compromiso con la funcionalidad y la sostenibilidad. Su obra ofrece valiosas lecciones sobre cómo abordar desafíos arquitectónicos complejos, desde la renovación urbana hasta la preservación del patrimonio.

Para los estudiantes de arquitectura, el trabajo de García de Paredes y García Pedrosa representa una fuente de inspiración y un modelo de práctica profesional que combina excelencia técnica, sensibilidad cultural y responsabilidad social.

 

Así fue la lección inaugural de Ángela García de Paredes en la ETSAG impartida en octubre de 2023

El 18 de octubre, la Escuela tuvo el inmenso placer de contar con la presencia de Ángela García de Paredes de Falla, de las primeras firmas en la actual Arquitectura española y también Profesora de Proyectos en la Universidad Polítécnica de Madrid. Nos ha ofrecido la lección inaugural del curso 2023-24 bajo el título de  "Variaciones en el tiempo", un repaso por su exitosa carrera y donde nos ha desgranado tres de sus impresionantes obras arquitectónicas, en La Olmeda (Valladolid) y las bibliotecas públicas de Ceuta y Córdoba, esta última a punto de ser inaugurada oficialmente.