Noticias

Imagen de presentación del Máster de Arquitectura, en el que se muestra un patio con una fuente de piedra
Mié, 12/06/2024 - 13:09
1

Presentación del Máster Habilitante Curso 2024-2025

Se informa que el viernes 14 de junio de 2024, a las 18:30 horas, se celebrará en modalidad online (a través de Google Meet) una presentación del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura de la ETSA de Granada para el curso 2024-2025.

En la sesión se informará sobre los plazos de preinscripción y matriculación, las fechas de comienzo y el calendario académico del Máster del curso 2024-2025, así como todo lo relativo al procedimiento de admisión condicionada al máster. Se aclararán cuestiones académicas relacionadas con profesorado, asignaturas obligatorias, optativas y PFC. Se explicará el proceso de asignación de estudiantes a grupos y subgrupos y se presentarán los temas que se desarrollarán el curso próximo en PFC.

Esta sesión está especialmente indicada para los estudiantes de quinto curso del Grado en Estudios de Arquitectura de la Universidad de Granada, pero también abierta a estudiantes de otras universidades que tengan interés por realizar el Máster Habilitante en Granada.

Fachada principal Main Campus UNYT
Lun, 10/06/2024 - 07:57
0
11/06/2024

La ETSAG presente en la University of New York Tirana

Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la University of New York Tirana (Albania) en una actividad de "Staff Training Week" en el marco del Programa Erasmus+.

Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.

La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.

En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.





Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la Lublin University of Technology de Lublin (Polonia) en una actividad de movilidad para formación en el marco del Programa Erasmus+.
Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.
La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.
En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.




Conferencia "Edge Condition".
Lun, 10/06/2024 - 09:10
1

Conferencia "Edge Condition" por el profesor Dr. Peter Carroll

El próximo martes 11 de junio tendrá lugar la conferencia titulada "Edge Condition" impartida por el Profesor Dr. Peter Carroll, arquitecto dublinés, director del estudio de arquitectura A2 Architects y Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Limerick (Irlanda).

Certidigital
Mar, 04/06/2024 - 08:54
1

Jornadas del proyecto CertiDigital “Ampliando el horizonte”

La Universidad de Granada organiza las próximas jornadas “Ampliando el horizonte” que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR.
Las sesiones programadas permiten profundizar en los marcos teóricos y las tecnologías implicadas, así como alinear visiones, estrategias y acciones en torno a los objetivos comunes del proyecto.