Noticias

Profesorado

Fachada principal Main Campus UNYT
Lun, 10/06/2024 - 07:57
0
11/06/2024

La ETSAG presente en la University of New York Tirana

Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la University of New York Tirana (Albania) en una actividad de "Staff Training Week" en el marco del Programa Erasmus+.

Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.

La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.

En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.





Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la Lublin University of Technology de Lublin (Polonia) en una actividad de movilidad para formación en el marco del Programa Erasmus+.
Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.
La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.
En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.




patio
Jue, 23/05/2024 - 12:01
0

Protocolo de solicitud de difusión de noticias y actividades en canales de comunicación de la ETSAG

Como se adelantó en la Junta de Escuela del 22 de mayo de 2024, nos complace anunciar la implementación de un nuevo sistema de comunicación que, por vez primera, pondrá a disposición de todos un medio ágil y eficiente para la difusión de información relevante a través de los canales de comunicación de la Escuela.

Este sistema permitirá a cualquier miembro de nuestra comunidad educativa enviar noticias sobre eventos, y actividades que consideren pertinentes para su publicación. El objetivo es fortalecer la comunicación interna y externa, asegurando que todas las voces tengan la oportunidad de ser escuchadas y que las actividades de nuestra comunidad sean ampliamente difundidas.

libro sujetado
Mié, 17/04/2024 - 11:12
0

Textos gráficos: paisaje, cartografía, patrimonio y proyecto

Damos difusión a la comunidad educativa de la ETSAG que ya está a disposición de todos el libro Textos gráficos: paisaje, cartografía, patrimonio y proyecto libro que es consecuencia directa del "I Seminario Internacional de Investigación Gráfica Aplicada a la Arquitectura e Ingeniería" que se celebró el 2 de diciembre de 2021 en nuestra Escuela.

El libro, que puede adquirirse en edicionesasimetricas, está coordinado por Miguel Martínez Monedero, profesor y director del Departamento de Expresión Gráfica y en la Ingeniería

Textos gráficos reúne 15 aportaciones de 23 autores, profesores e investigadores de áreas de conocimiento que tienen en la representación gráfica su hilo conductor. Una representación que se sirve de la expresión escrita para, conjuntamente, trazar una investigación propia a la arquitectura y que encuentra un argumento adecuado en el título del presente volumen: Textos gráficos.

 Nuevo Programa Erasmus+ 2021-27 y muestra de interés en formatos "Blended mobility"
Mié, 20/03/2024 - 17:03
0

Actualización de tutores de movilidad curso 2024-2025

Nos complace informarles sobre la actualización de la relación de profesores de nuestra Escuela que desempeñarán funciones de tutoría en función de los destinos asignados. En esta ocasión, damos una cálida bienvenida a los profesores López Cervantes y Sánchez Morales, quienes se incorporan por primera vez a este importante rol. Su experiencia y dedicación serán sin duda un gran valor para nuestros estudiantes y para la comunidad etsag.

Al mismo tiempo, es con pesar que anunciamos la baja de los profesores Rivas Navarro y del Cid Mendoza para este curso, debido a cuestiones personales. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a ambos por el esfuerzo y la dedicación con los que han desempeñado su labor durante estos años. Su contribución ha sido invaluable.

Extendemos también nuestro agradecimiento a todos los profesores que continúan desempeñando sus funciones de tutoría, así como a aquellos que se incorporan este año. Su compromiso y dedicación son fundamentales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

¡Les deseamos a todos un exitoso y productivo año académico!

Estudiantes y profesores de la ETSAG  en el BIP Workshop FoodCity Prato/Florence
Vie, 01/03/2024 - 08:35
0

Estudiantes y profesores de la ETSAG participan en el BIP Workshop FoodCity Prato/Florence

Entre los días 26 de febrero y 1 de marzo se celebra en la ciudad de Prato (Italia) el Workshop FoodCity Prato/Florence, financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. En el taller participan un total de 50 personas entre estudiantes y profesores procedentes de la Universidad de Granada, Universidad Politécnica de Madrid, Universidade Autónoma de Lisboa y Università degli Studi di Firenze.

Arequipa
Mar, 16/05/2023 - 12:05
0

VII Congreso Internacional en Arequipa: Sustentabilidad territorial,Crisis Global y Patrimonio

Difusión para la comunidad educativa de la ETS Arquitectura:

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa UNSA, en Perú, hace extensiva la invitación a participar del séptimo encuentro internacional de la RIGPAC con el fin de analizar el tema de la sustentabilidad territorial como estrategia para enfrentar la mercantilización del patrimonio que, entre otras cosas, caracteriza la crisis civilizatoria que estamos viviendo.

Elisa Valero
Vie, 04/11/2022 - 15:46
0

Elisa Valero, premio a la construcción e innovación - Andalucía 2022

La trayectoria profesional de Elisa Valero, Catedrática de Proyectos del Departamento de Expresión Gráfica y profesora de nuestro Master Habilitante, ha sido reconocida por el jurado de los Premios Andalucía de Arquitectura, un galardón que se ha recuperado tras 15 años de ausencia y en el que se pone en valor el trabajo de los arquitectos andaluces.
Elisa Valero se ha hecho con el premio en la modalidad de Construcción e Innovación. El jurado ha valorado la incorporación de materiales y elementos de innovación tecnológica en sus proyectos e investigaciones, que inciden en la resistencia y el bajo consumo de energía de los edificios. La mención especial ha recaído en Ferrán Ventura.

Politécnica de Lublin. Escuela de Arquitectura.
Mar, 18/10/2022 - 22:59
0
21/10/2022

La ETSAG presente en la University of Technology de Lublin

Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la Lublin University of Technology de Lublin (Polonia) en una actividad de movilidad para formación en el marco del Programa Erasmus+.

Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.

La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.

En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.





Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la Lublin University of Technology de Lublin (Polonia) en una actividad de movilidad para formación en el marco del Programa Erasmus+.
Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.
La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.
En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.




Inauguración de exposición 94º aniversario Asociación Antiguos Alumnos F.Medicina
Jue, 20/10/2022 - 17:03
0

La Facultad de Medicina ante el V centenario de la UGR en el 94ª de su Asociación de AA.AA

El pasado 18 de octubre, se inauguró la primera exposición dedicada a conmemorar los casi 500 años de vida de la Universidad de Granada.

En dicha exposición ha participado como comisaria la profesora de nuestra Escuela de Arquitectura, adscrita al Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería María del Carmen Vílchez Lara, junto a los profesores de la Facultad de Medicina Miguel Guirao Piñeyro y Fernando Girón Irueste.