Índice de contenido
El Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios de España (SICUE) es un programa de movilidad nacional de estudiantes universitarios, promovido por Crue-Asuntos Estudiantiles y Crue-Internacionalización y Cooperación, que lleva funcionando desde el año 2000. Este programa permite a los estudiantes de grado realizar un periodo de estudios en una institución universitaria española distinta a aquella en la que el alumno se encuentra matriculado, con garantías de reconocimiento académico y de aprovechamiento, así como de adecuación a su perfil curricular.
Este sistema de intercambio tiene en cuenta el valor formativo del intercambio, al hacer posible que el estudiante experimente sistemas docentes distintos, incluidos el régimen de prácticas, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías y Ciudades Autónomas.
El intercambio de estudiantes se basa en la confianza entre las instituciones, la transparencia informativa, la reciprocidad y la flexibilidad.
El Programa SICUE no cuenta con ayuda económica propia, pero es compatible con las becas habituales que el estudiante puede solicitar.
Enlace la la página web de la CRUE-SICUE
Contactos de la Oficina de Movilidad de la ETSA Granada:
Francisco Javier Abarca Álvarez (Coordinador Académico)
José Antonio Luis Vílchez (Administrativo Responsable de la Oficina de Movilidad)
Teléfono: 958249358
Email: vrietsa@ugr.es
Si vienes a la ETSA Granada
Si eres estudiante de alguna universidad española con la que la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada tiene abierto un convenio de movilidad SICUE y quieres venir a realizar una movilidad con nosotros, aquí te dejamos información relevante que te puede ser útil.
En la UGR, la gestión de "inscripción" de estudiantes SICUE ENTRANTES se realiza de forma “centralizada” por el Servicio de Asistencia Estudiantil (SAE), adscrito al Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria. Acceso a la web del SAE
A partir del mes de Mayo, después de que los estudiantes tengan aceptada su plaza de movilidad SICUE en su universidad de origen, y de que las universidades comuniquen a la UGR la relación de estudiantes que van a enviar, el SAE, a través de su correo electrónico (sicue@ugr.es), se pondrá en contacto con los estudiantes SICUE para irles enviando información para realizar la "inscripción" como estudiante visitante en la UGR. Tendrá que rellenar un formulario online con sus datos personales. Siga siempre las instrucciones del SAE para poder realizar correctamente la inscripción.
En la ETSA Granada tendrás que: enviar el acuerdo de estudios y realizar la matrícula.
El acuerdo de estudios es imprescindible enviarlo por email antes de tu llegada. Tienes que tener en cuenta, a la hora de redactar el acuerdo, que aquí no podrás realizar el TFG y que, a veces, existen problemas de plazas en las asignaturas optativas.
La matrícula es presencial y se realiza unos días antes del comienzo de las clases. Organizamos una reunión informativa de bienvenida, (las fechas exactas se os comunicará por email), donde se explicará el proceso de realización de matrícula.
Guía para estudiantes entrantes
Si eres estudiante de la ETSA Granada
Si eres estudiante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada y estás interesado en realizar una movilidad nacional del programa SICUE deberías empezar por leerte la convocatoria de movilidad nacional SICUE para consultar plazos, requisitos y detalles importantes sobre este programa. La convocatoria suele publicarse a finales de enero en la web del Servicio de Asistencia Estudiantil o en la web de la CRUE. Por supuesto, en nuestra oficina de movilidad también te podemos informar y orientar.
Una vez que ya sabes todo lo necesario sobre la convocatoria quizás quieras consultar los posibles destinos:
Universidad | Páginas Web | Email de contacto |
---|---|---|
Universidad de Málaga | Información para alumnos SICUE Escuela de Arquitectura |
sicue@uma.es |
Universidad Politécnica de Cartagena | Escuela de Arquitectura | becas@upct.es |
Universidad de Alcalá | Escuela de Arquitectura Información para alumnos SICUE |
sicue@uah.es |
Universidad Rey Juan Carlos | Fundamentos de la Arquitectura en la URJC | internacional.sicueentrantes@urjc.es |
Universidad de Alicante | Información para alumnos SICUE Escuela Politécnica Superior |
sicue@ua.es |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | Escuela de Arquitectura | sicue@ulpgc.es |
Universidad del Pais Vasco | Escuela de Arquitectura Información para alumnos SICUE |
sicue@ehu.eus |
Universidad Politécnica de Cataluña | Escuela de Arquitectura | sga.mobilitat@upc.edu |
Universidad Politécnica de Madrid | Escuela de Arquitectura | gestion.academica@upm.es |
Universidad Rovira i Virgili | Escuela de Arquitectura | mobility@urv.cat |
Universidad de Sevilla | Información para alumnos SICUE Escuela de Arquitectura |
sicue@us.es |
Universidad de La Coruña | Escuela de Arquitectura | sicue@udc.es |
Universidad de Valladolid | Escuela de Arquitectura | sicue@uva.es |
Universidad Politécnica de Valencia | Escuela de Arquitectura | opii@upvnet.upv.es |
Si ya has decidido tu destino, presentaste tu solicitud en el plazo establecido, fuiste seleccionado y aceptaste la plaza, puedes empezar a redactar el acuerdo de estudios. Todos los impresos y modelos de documentos SICUE, incluido el utilizado para el acuerdo de estudios, los puedes encontrar en la web del Servicio de Asistencia Estudiantil. Piensa en las asignaturas de nuestro plan de estudios que te quedan por hacer y que te quieres llevar de movilidad. Consulta la oferta académica de la universidad de destino en su página web e investiga que asignaturas imparten que se puedan reconocer con las nuestras que quieres llevarte. Elabora un borrador y consulta con el tutor académico SICUE su viabilidad. En la ETSA Granada hay dos profesores que se encargan de tutorizar a los alumnos que van a realizar una movilidad SICUE:
- Profª. Concepción Rodríguez Moreno ( crodriguezmoreno@ugr.es )
- Prof. Fernando Gómez Martínez ( fergomar@ugr.es )
Puedes contactar con cualquiera de los dos para la elaboración del acuerdo de estudios.