Noticias

Cartel de la conferencia de Pedro Romera
Mié, 23/04/2025 - 13:43
1

Conferencia Basado en hechos reales

La conferencia Basado en hechos reales tendrá lugar el martes 29 de abril de 2025, a las 13:00, en horario único para todos los estudiantes del Máster, en el Taller T-10 de ETSAGr.
La impartirá Pedro Romera García, -Romera y Ruiz arquitectos-. La actividad está organizada por el Máster Universitario Habilitante en Arquitectura como conferencia de la asignatura TFM/PFC, así como de la asignatura Miradas cruzadas: las atenciones del proyecto, y abierta para toda la comunidad educativa de la ETSAGr.

Juan Antonio González y Pedro Romera
Mié, 23/04/2025 - 13:39
1

Sesión crítica PROYECTO FIN DE CARRERA 29.04.25

La sesión crítica de PROYECTO FIN DE CARRERA tendrá lugar el martes 29 de abril de 2025, a las 16:00, en horario único para los estudiantes de los grupos A1, A2, B1 y B2 del Máster, en el Taller T-10 de ETSAGr.
La impartirán Juan Antonio González Pérez y Pedro Romera García, profesores invitados en los Tribunales de TFM-PFC 2023-2024 de la ETSAGr. La actividad está organizada por el Máster Universitario Habilitante en Arquitectura como sesión crítica de la asignatura TFM/PFC, a partir de la Preentrega de los proyectos de los grupos A1, A2, B1 B2, y está abierta para toda la comunidad educativa de la ETSAGr.

portada libro
Jue, 24/04/2025 - 10:19
1

Conferencia: "Eduardo Torroja. El hombre y su legado"

En Eduardo Torroja, The Man and his Legacy, Pepa Cassinello abarca la vida de uno de los ingenieros más relevantes del siglo XX.
Eduardo Torroja, fue un destacado ingeniero español que desarrolló su carrera profesional en el ámbito de las estructuras de hormigón armado, en la primera mitad del siglo XX.

cartel película ciudadano Kane
Lun, 14/04/2025 - 15:00
0
23/04/2025

"Ciudadano Kane" dentro de la III edición del ciclo de LAB_CINE_ARQ

Argumento
Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, en su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. (FILMAFFINITY)

Cartel del seminario 2 de CYPE 2025 de Mario Navarro
Lun, 21/04/2025 - 08:21
1

Seminario formativo Cálculo de instalaciones 2 CYPE 2025

El seminario formativo de Cálculo de instalaciones 2 tendrá lugar el miércoles 23 de abril de 2025 a las 10:00 para todos los estudiantes del Máster, en modalidad online.

El seminario formativo lo impartirá Mario Navarro Olivares, Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica de CYPE Ingenieros, S.A., Departamento de Soporte Técnico.

Se trata del segundo de los dos seminarios organizados por el Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y CYPE Ingenieros, S.A. como actividad de especial interés para los estudiantes del Máster de la ETSAGr.

La ETSAG presente en la VIII Semana de la Vega de Huétor Vega
Lun, 21/04/2025 - 16:01
0

La ETSAG presente en la VIII Semana de la Vega

El martes 22 de abril, en el marco de la VIII Semana de la Vega (21–27 de abril de 2025), se producirá la presentación de la exposición CUATRO GEOGRAFIAS_La Granada del agua, la Granada de las secuencias, en el Museo del Vino de Huétor Vega (de 10:30 a 13:00). El montaje de “Cuatro Geografías” coincide con la jornada “La Vega de Granada: proyectos y acciones en colaboración entre la Universidad de Granada y los municipios”, que se celebra en conmemoración del décimo aniversario de la firma del Pacto por la Vega de 2015.
La exposición es una muestra significativa de CUATRO GEOGRAFÍAS GRANADA, exposición coordinada por los profesores Juan Luis Rivas y Belén Bravo (Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la UGR), en la que se presentan los mejores resultados de los últimos seis cursos de Urbanismo 4; proyectos urbanos y territoriales centrados en la Vega de Granada y en los valores y problemáticas de este espacio geográfico en el contexto funcional contemporáneo del Área Metropolitana de Granada.
La exposición fue seleccionada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria en el programa de Ayudas para la cofinanciación de actividades y está originalmente cofinanciada por la propia ETSAG, la ETSICCP, los departamentos de Urbanística y Ordenación del Territorio, Expresión Gráfica y Construcciones Arquitectónicas, así como por el Proyecto del Plan Nacional FoodCity. En la lectura del territorio granadino metropolitano y las dinámicas y valores de la Vega, la exposición Cuatro Geografías ha contado con el asesoramiento y la colaboración de la fotógrafa catalana afincada en Madrid, Carma Casulá.
“Cuatro Geografías: La Granada del agua, la Granada de las secuencias” estará en el Museo del Vino del Ayuntamiento de Huétor Vega desde el 22 de abril hasta el 19 de mayo
Enlace a la noticia en Impronta Granada (UGR) e inscripción : https://improntagranada.es/consejos-comarcales-ugr/exposicion-cuatro-geografias-la-granada-del-agua-la-granada-de-las-secuencias/
Contacto: Juan L. Rivas juanluisrivas@ugr.es y Belén Bravo bbravo@ugr.es
#CuatroGeografias #GranadaDelAgua #GranadaDeLasSecuencias #Urbanismo4 #SemanaDeLaVega #PactoPorLaVega