
Os informamos que el próximo el jueves 3 de abril de 2025 a las 17:30 en el Taller T-10 de ETSAG, tendrá lugar a conferencia Ciudad Paisaje impartida por Juan Tur (WALK Architecture & Landscape).
La actividad está organizada como conferencia dentro del horario de la asignatura Laboratorio de urbanismo sostenible del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAG.
Juan Tur es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (2005), y especializado en el diseño e implementación de proyectos de regeneración urbana con un especial énfasis en el espacio público y el paisaje de las ciudades.
Es director y fundador de WALK Architecture & Landscape, oficina de arquitectura que desarrolla su actividad en los campos del diseño urbano, el espacio público, la regeneración urbana y el paisaje infraestructural. Sus proyectos han sido ganadores de numerosos concursos nacionales e internacionales como el de la Magnifica Fabbrica, en Milán (2022), la reordenación del antiguo HUCA (2017) en Oviedo o el Europan 9 Gyor (2009)
Paralelamente, desde 2009, es jefe de proyectos de la oficina holandesa WEST 8 Urban Design & Landscape Architecture, habiendo dirigido el diseño de proyectos singulares tanto en España (Parque de la Sagrera-Sant Andreu en Barcelona, Parque Central de Madrid Nuevo Norte) como en el extranjero (Isla de New Holland Island en San Petersburgo).
Combina la práctica profesional con la actividad docente, siendo profesor Asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM-UPM, Profesor Adjunto de Diseño Urbano en el Master Habilitante en Arquitectura de la IE University y Codirector del Taller de Urbanismo Avanzado del Master en Arquitectura de la Universidad Nebrija.
Ha impartido conferencias en diversas universidades españolas e internacionales y participado como jurado de tribunales de PFG, talleres y workshops (IE, UCJC, Syracuse University, Ancona entre otros).
Ha escrito artículos en revistas especializadas y ha publicado la colección de libros "Madrid Industrial. Guía del Patrimonio Productivo" como proyecto de investigación y puesta en valor de la arquitectura industrial de la periferia madrileña.