Noticias

Exposiciones

cartel
Mar, 07/11/2023 - 16:03
0

Exposición LA BELLE ÉPOQUE

La Maison de France y el Departamento de Filología Francesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR

en colaboración con
le Cercle des Artistes Européens,

tienen el placer de invitarle a la inauguración de la exposición colectiva de la XVI edición
Cita Cultural Francesa con Granada 2023,
La Belle Époque
https://lamaisondefrance.es/cita/

Artistas:
Tomás Ayuso (España), Miguel Carini (España, Argentina), Monica
Cattaneo (Francia, Suiza, Italia), Dorothée Cratère (Francia),
Stéphane Daireaux (Francia), EQUIPO 8.8 (Alejandro Muñoz Miranda y
José Manuel Darro) - España Carmen Guardia (España), Martine
Hénoch (Francia), Chantal Herbaux (Francia), Carmen Juárez Medina
(Francia, España), Lukáš Kándl (Francia, República Checa),
Valentina Kozyar (Ucrania), Yuriy Kozyar (Ucrania), Mercedes Lirola
(España), Juan Medina (Francia, Méjico), NDC LUA ART (Francia,
Brasil), Nina Ich (España), Daniel Oliver (Francia), Floria Otis
Risimiro (Francia, Italia), Hélène Pasquier (Francia), Grégory
Poussier (Francia), Jean-Marc Salerno (Francia), Ivonne Sánchez Barea
(España, Colombia, Estados Unidos).

Desfile de moda Belle Epoque organizado por

Ana Vera, Daniel Campoy, Marta Padial, Matestudio y Rata Rota,

Momento musical a cargo de Sarah Ouakrat,
primer flauta de la Orquesta de los Ballets Neerlandeses de la Ópera
de Amsterdam que presentará su álbum Le nouveau salon.

Miércoles 8 de noviembre - 12:00h
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR
Campo del Príncipe, 18071 Granada

Exposición en Rectorado
Mié, 11/10/2023 - 11:14
0

Exposición: La Universidad construida

Hasta el próximo 12 de enero de 2024 se podrá visitar en la Capilla del Hospital Real de Granada la exposición La Universidad construida. Recuperación del patrimonio y arquitectura contemporánea. La muestra, organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y Relaciones Institucionales, está comisariada por el profesor Ricardo Hernández Soriano y la arquitecta egresada en nuestra Escuela Loreto Corisco González, reflejando tanto el compromiso de la Universidad de Granada en la conservación y restauración del patrimonio inmueble como su protagonismo y liderazgo en cuanto elemento de activación territorial, urbana y medioambiental.
La exposición contiene meritorios ejercicios arquitectónicos que dibujan un paisaje diverso y recogen en su recorrido temporal las reflexiones cambiantes en el debate profesional que han contribuido a la definición de la ciudad contemporánea. Se organiza en tres ámbitos conceptuales:
1. Arquitectura moderna y contemporánea. Actuaciones de nueva planta en los Campus de Fuentenueva, Cartuja y Ciencias de la Salud que, con sus arquitecturas sensibles al lugar y a la memoria, han estructurado el territorio, convirtiéndose en el germen de importantes transformaciones a escala metropolitana.
2. Patrimonio recuperado. Intervenciones sobre edificios patrimoniales, tres de ellos catalogados como BIC, que reflejan la comprometida labor de rehabilitación asumida en los últimos años por parte de la Universidad, adaptando a los requerimientos actuales los viejos usos para los que fueron concebidos y garantizando la continuidad de lo construido desde la transformación y el cambio.
3. Azucarera de San Isidro. La reciente adquisición de la Azucarera de San Isidro abre expectativas de próximas intervenciones ligadas al patrimonio histórico y al paisaje agrario e industrial para su conversión en un campus universitario innovador en el diseño, transversal en el programa funcional, integral en el disfrute social y urbano y respetuoso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La exposición incluye planimetría y fotografías, así como dibujos y maquetas producidos en la Escuela como material docente, proyectos de innovación docente y proyectos de investigación.

Cartel Festival
Vie, 06/10/2023 - 12:00
0

Stone Landscape Festival

El próximo miércoles 11 de octubre a las 12:00 horas, en el Claustro Renacentista de nuestra escuela, tendrá lugar el festival STONE LANDSCAPE FESTIVAL que también cuenta con la inauguración de la exposición TELLUS. INHABITING EXCAVATED LANDSCAPES y la presentación, en la Sala de Grados, de IN THE QUARRY. TECHNIQUE AND CONSTRUCTIONAL CONCEPTION a través de una serie de ponencias que serán realizadas por:

Vitangelo Ardito (Politécnico de Bari)
Marco Mannino (Politécnico de Bari)
Domenico Potenza (Universidad de Chieti-Pescara)
Mauro Saito (Jefa del Docomomo de Puglia y Basilicata)
Carmen Moreno Álvarez (ETS Arquitectura de Granada)
Este festival (exposición y conferencias) STONE LANDSCAPE FESTIVAL es una muestra que aborda las nuevas historias para las canteras mediterráneas. Es un proyecto que surge de la promoción de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura de Italia que se realizó en abril entre Cursi, Trani, Apricena, Canosa y Parabita en Italia.

personas inaugurando exposición en ETSAG
Mié, 04/10/2023 - 13:45
0

Inaugurada Exposición MO-ARQ. Las mujeres olvidadas toman las aulas de Arquitectura

Con la presencia de Mar Venegas, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, de Juncal Gutiérrez, Directora de Secretariado de Igual, de María del Carmen Vílchez, profesora de la ETSAG y Comisaria de la Exposición y del Director de la Escuela, Josemaría Manzano, al mediodía ha quedado inaugurada la exposición de la Exposición MO-ARQ. Las mujeres olvidadas toman las aulas de Arquitectura. "Investigar, visibilizar y aprehender en igualdad"

La exposición nace con el objetivo de mostrar los trabajos realizados en las aulas de la Escuela de Arquitectura durante el curso 2022-2023, en los que se ha visibilizado obras de mujeres pioneras, olvidadas o relegadas a un segundo plano, y de aquellas precursoras que siguen abriendo camino hacia la igualdad.

Han participado siete asignaturas del Grado en Estudios de Arquitectura y la asignatura optativa Arte y Género del grado en Historia del Arte de nuestra Universidad.

La exposición, situada en la sala de exposiciones de la ETSAG puede visitarse en horario habitual de atención al público y está abierta a toda la comunidad educativa y público en general.

Encuentro_Granada_Alcalá
Jue, 15/06/2023 - 08:46
0

Encuentro entre Escuelas Granada-Alcalá

​​​​​​​El miércoles 14 de junio se ha celebrado en la ETS de Arquitectura de Granada un Encuentro entre Escuelas con profesores de Proyectos Arquitectónicos de las ETS de Alcalá de Henares y de Granada. Durante el acto, los profesores participantes han mantenido una sesión de debate sobre los proyectos realizados por los estudiantes de ambas universidades a lo largo del curso 2022-2023.