Noticias

Laboratorio de cine y Arquitectura

capilla Escuela
Vie, 07/06/2024 - 16:37
1

Miércoles 12 de junio, 6º sesión con "Vértigo"

VÉRTIGO

Espacio Audiovisual La Capilla. Miércoles 12  de junio de 2024

Inicio de la sesión: 18:00 h_Aforo limitado (18 asientos)

Título original: VÉRTIGO
Año 1958
Duración 120 min.
País Estados Unidos
Dirección Alfred Hitchcock
Guion Alec Coppel, Samuel Taylor, Maxwell Anderson. 
Novela: Pierre Boileau, Thomas Narcejac
Reparto James Stewart, Kim Novak , Henry Jones, Barbara Bel Geddes, Tom Helmore, Raymond Bailey, Ellen Corby, Lee Patrick, Konstantin Shayne, 
Música Bernard Herrmann
Fotografía Robert Burks
Compañías Paramount Pictures, Alfred J. Hitchcock Productions
Género Intriga | Drama psicológico. Thriller psicológico. Película de culto
Sinopsis; Scottie Fergusson (James Stewart) es un detective de la policía de San Francisco que padece de vértigo. Cuando un compañero cae al vacío desde una cornisa mientras persiguen a un delincuente, Scottie decide retirarse. Gavin Elster (Tom Helmore), un viejo amigo del colegio, lo contrata para un caso aparentemente muy simple: que vigile a su esposa Madeleine (Kim Novak), una bella mujer que está obsesionada con su pasado. (FILMAFFINITY)
Asistirá como invitada al debate, la compañera de la ETSAG, funcionaria de carrera y responsable de negociado en Secretaría, Juani Luque Campos, que acompañará a Josemaría Manzano Jurado, Profesor de Análisis de formas arquitectónicas y responsable del Labcinearq.

Las entradas están reservadas para estudiantes y miembros de la comunidad universitaria de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y se recogerán en Dirección (Miguel Heredia) hasta agotar asientos. 

No olvides que LA CAPILLA por su reducido aforo obliga a que las entradas sean repartidas por riguroso orden de petición.

capilla Escuela
Mar, 28/05/2024 - 12:25
1

Miércoles 5 de junio, 5º sesión con "El Guateque"

Sinopsis; Hrundi V. Bakshi es un patoso actor de origen hindú que se encuentra rodando una película en el desierto. Por sus continuas meteduras de pata, es despedido del rodaje. Inesperadamente, recibe una invitación para asistir a una sofisticada fiesta organizada por el productor de su última película. Gracias a Hrundi, en la fiesta se producirán las situaciones más disparatadas. (FILMAFFINITY)

cartel
Mar, 07/05/2024 - 13:47
1

Miércoles 15, 3º sesión con "2001: Una odisea del espacio"

Próxima sesión:

17 de octubre de 1968 en cines | 2h 21min | Ciencia ficción

Fecha de re-estreno 1 de junio de 2018

Dirigida por Stanley Kubrick -| Guion Arthur C. Clarke, Stanley Kubrick. Reparto Keir Dullea, Gary Lockwood, William Sylvester

Título original 2001: A Space Odyssey

La película de ciencia ficción por antonomasia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del homo sapiens, unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos.

ciclo_cine
Vie, 05/04/2024 - 12:47
0

Presentación del Ciclo de Análisis Crítico Arquitectónico

El próximo miércoles 10 de abril a las 11:30 horas tendrá lugar la presentación del Ciclo de Análisis Crítico Arquitectónico denominado PELICULAS QUE UN ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA TIENE QUE VER AL MENOS UNA VEZ EN SU VIDA, como actividad académica extracurricular dirigida a la formación del futuro egresado en Arquitectura, sobre una serie de películas seleccionadas y presentadas por parte del Director de la ETSAG y profesor de Análisis de Formas Arquitectónicas, Josemaría Manzano acompañado por Juan de Dios Salas, Director del Cine Club Universitario de la Universidad de Granada.

El ciclo que se presenta es la culminación de un intenso trabajo de preparación de "la Capilla" como Espacio Audiovisual al servicio de la comunidad de la ETSAG

Será un acto sencillo en el que se expondrá las líneas maestras del ciclo y la programación diseñada a tal efecto.

dddads
Lun, 17/02/2020 - 21:15
0
21/02/2020

4º edición Talleres de laboratorio de cine y arquitectura 2020

Desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR, se han canalizado las inquietudes de diferentes profesores, estudiantes y profesionales para la constitución de un Laboratorio en la Escuela de Arquitectura que investigara la relación existente entre la arquitectura y uno de los procedimientos de expresión del siglo XX de mayor desarrollo, como es el cinematográfico. Lugar experimental para la reflexión y producción de experiencias fílmicas que pueda servir a los estudiantes de arquitectura como novedoso procedimiento de expresión y transmisión de ideas.