
Formación sobre evidencias en Digibub
Este próximo viernes, 25 de octubre, va a tener lugar en el salón de grados de la ETSAG en horario de 9:30 a 10:30 la formación dirigida al PDI sobre Evidencias en Digibug.
Este próximo viernes, 25 de octubre, va a tener lugar en el salón de grados de la ETSAG en horario de 9:30 a 10:30 la formación dirigida al PDI sobre Evidencias en Digibug.
Convocatoria del Premio CSA 2023 a Tesis Doctorales, que el Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía, con
objeto de promover y estimular la investigación en el ámbito de la construcción sostenible en toda su
extensión, otorga anualmente.
El Premio Félix Candela es un concurso internacional de ideas de arquitectura en español, en dos fases. Es convocado anualmente por el Instituto Español de Arquitectura (IESARQ) y está dirigido a todos aquellos estudiantes de arquitectura, arquitectura del paisaje, urbanismo y diseño, así como, a arquitectos, paisajistas, urbanistas y diseñadores jóvenes, de manera individual o formando equipos de dos y hasta tres miembros.
Será en el marco de la asignatura electiva “Técnicas Avanzadas de Comunicación Arquitectónica.
El martes 22 de octubre se llevará a cabo, en formato virtual, una jornada de intercambio en el marco de la asignatura electiva “Técnicas Avanzadas de Comunicación Arquitectónica” (TACA), brindada en la FAU.
En este evento participarán estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada (ETSAGr) y de la FAU. La coordinación estará a cargo del Profesor de Proyectos Arquitectónicos y Subdirector ETS del Master Habilitante y Emprendimiento Rafael de Lacour (ETSAGr), junto con la Arqa. Analía Jara (TACA-Legraph), la Esp. Mgr. Arqa. Tania Zuccari (TACA), y el Ingeniero-Arquitecto Ariel Badr (TACA).
El próximo 21 de Octubre en el salón de Grados ETSAG tendrá lugar la conferencia de Natalia Bakaeva, arquitecta con más de 10 años de experiencia en construcción residencial, además de su experiencia en otras áreas de la arquitectura, urbanismo e interiores.
La conferencia tendrá lugar el martes 22 de octubre de 2024, a las 17:00 en el Taller T-10 de ETSAGr.
La impartirá Alberto Castrelo González. La actividad está organizada como conferencia dentro del horario del grupo B2 de la asignatura Proyecto Fin de Carrera del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAGr.
El “LABORATORIO INTERNACIONAL DE RESTAURACIÓN ARQUITECTÓNICA Y RECUPERACIÓN URBANA (LIRAU)”, se celebrará de manera presencial en Baeza del 21 al 25 de octubre de 2024. Este seminario está organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén).
La arquitecta Ángela García de Paredes ha donado recientemente (10 de octubre) a nuestra escuela el primer ejemplar impreso y encuadernado del catálogo de la exposición que hay actualmente sobre el arquitecto José María García de Paredes en la sala ICO en Madrid.
1. OBJETO Y FINALIDAD
Con la finalidad de ampliar las oportunidades de participación de estudiantes en movilidades combinadas, fomentar el desarrollo de planes de estudio transnacionales y transdisciplinares, así como atraer a nuevos grupos de estudiantes que cursan estudios con oportunidades de movilidad limitadas, el Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada convoca, en régimen de concurrencia competitiva, hasta un máximo de diez (20) plazas para la realización del programa intensivo combinado (BIP) con título: THE BAUHAUS SPRING SCHOOL.
Ayudas destinadas tanto a mejorar la formación lingüística del estudiantado con un nivel bajo en lenguas, con el fin de facilitar su progresivo acercamiento al objetivo de alcanzar el nivel B1 o superior exigido para la obtención de un título oficial de Grado, como a que el estudiantado con un nivel suficiente de competencia lingüística consiga la acreditación.