Noticias

Profesorado

una piscina con casa
Jue, 19/06/2025 - 09:21
0

Reconocimiento nacional para la innovación arquitectónica de nuestros docentes

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) acaba de anunciar las 27 propuestas finalistas de los Premios ARQUITECTURA 2025, unos galardones que reconocen lo mejor de la arquitectura nacional y que este año vuelven a contar con el patrocinio oficial de COMPAC®.

Un jurado formado por arquitectos y arquitectas de gran prestigio ha seleccionado los proyectos que competirán en seis categorías basadas en valores tan importantes como la sostenibilidad, la innovación, la rehabilitación o el compromiso profesional. Entre los premios destacan:

Imagen de archivo del emblemático edificio del Cubo- Granada
Jue, 12/06/2025 - 10:13
0

Dos profesores de la ETSAG miembros del equipo adjudicatorio para adaptar "el Cubo"

Para conocimiento general de nuestra comunidad académica, queremos compartir la noticia de que los profesores de nuestra Escuela Antonio Cayuelas, y Sergio Castillo, ambos miembros del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería de la ETSAG, ha sido reconocido como parte del equipo ganador del proyecto para la adaptación del emblemático edificio del Cubo como futura sede judicial.

José David Bienvenido
Mar, 04/03/2025 - 09:06
0

David Bienvenido, profesor de la ETSAG, premiado con el Sustainability Young Investigator Award 2024

Con enorme satisfacción, y para general conocimiento de nuestra comunidad etsag, informamos que el profesor de nuestra escuela, José David Bienvenido Huertas, del departamento de Construcciones Arquitectónicas, ha sido premiado con el Sustainability Young Investigator Award del grupo MDPI, una de las editoriales científicas más relevantes en su campo.

Se trata de una convocatoria en la que participan investigadores de todo el mundo y cuyo ganador es seleccionado por un tribunal de expertos internacionales en el tema.

Enlace a la web con la reseña del premio: https://www.mdpi.com/journal/sustainability/awards/2913

cartel
Mar, 08/10/2024 - 16:02
0

Convocatoria para participar en la Exposición Internacional CULTURE BEAT 2

La Facultad de Bellas Artes y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada invitan a sus docentes, investigadores/as y personal técnico de administración y servicios a participar en la exposición internacional Culture Beat 2, que se celebrará en Granada en noviembre y diciembre de 2024.

Culture Beat es una exposición colectiva internacional organizada por las instituciones participantes en la Academy Art Gallery Interchange, una red de colaboración y espacios expositivos creada en el contexto de BAG (nuestro Festival Internacional de Arte) para incentivar la movilidad internacional a través de un programa de intercambio de prácticas artísticas entre países. La primera edición de Culture Beat se celebró en Poznań, Polonia entre los meses de abril y mayo de 2024, como parte del importante festival anual de arte Poznań Art Week, contando con el apoyo de las embajadas de España e Italia en Polonia.

Ana del Cid
Mié, 25/09/2024 - 09:00
0
25/09/2024

Un recuerdo a Ana del Cid, compañera y profesora, que nos dijo adiós este verano

Arquitecta egresada de nuestra escuela y doctora por la Universidad de Granada con Sobresaliente Cum Laude con la tesis titulada Cartografía urbana e historia de la ciudad. Granada y Nueva York como casos de estudio. Su formación como investigadora comenzó con una beca FPU del Ministerio de Educación, realizando estancias predoctorales de investigación en Roma y Nueva York. Como posdoctoral realizó una estancia de investigación en la universidad de Roma Tre durante dos años. Sus investigaciones han sido ampliamente publicadas en revistas y congresos, obteniendo el prestigioso reconocimiento en 2016 del Ristow Prize for Academic Achievement in the History of Cartography. Formó parte también de numerosos comités científicos, entre los que destacan sus contribuciones desde 2015 a los congresos de “Cultura y Ciudad” organizados por el área de Composición de la Universidad de Granada. Fue incansable también en la promoción de actividades colectivas de investigación entre las que destaca la organización y dirección del Seminario internacional Mujeres en la arquitectura: Historia de un silencio, voces de la contemporaneidad, celebrado en marzo de 2023 en el Aula Magna de la E.T.S. de Arquitectura de Granada, obteniendo una gran repercusión.