
Blended mobility en ETSAG
Se informa a toda la comunidad universitaria de la Etsag del nuevo Programa Erasmus+ 2021-27 y sobre los formatos "Blended mobility".
Se informa a toda la comunidad universitaria de la Etsag del nuevo Programa Erasmus+ 2021-27 y sobre los formatos "Blended mobility".
Difusión para la comunidad educativa de la ETS Arquitectura:
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa UNSA, en Perú, hace extensiva la invitación a participar del séptimo encuentro internacional de la RIGPAC con el fin de analizar el tema de la sustentabilidad territorial como estrategia para enfrentar la mercantilización del patrimonio que, entre otras cosas, caracteriza la crisis civilizatoria que estamos viviendo.
La trayectoria profesional de Elisa Valero, Catedrática de Proyectos del Departamento de Expresión Gráfica y profesora de nuestro Master Habilitante, ha sido reconocida por el jurado de los Premios Andalucía de Arquitectura, un galardón que se ha recuperado tras 15 años de ausencia y en el que se pone en valor el trabajo de los arquitectos andaluces.
Elisa Valero se ha hecho con el premio en la modalidad de Construcción e Innovación. El jurado ha valorado la incorporación de materiales y elementos de innovación tecnológica en sus proyectos e investigaciones, que inciden en la resistencia y el bajo consumo de energía de los edificios. La mención especial ha recaído en Ferrán Ventura.
Seminario de Directores de Departamento de Proyectos Arquitectónicos de las ETS de Arquitectura. ETS de Arquitectura de Granada, 3 y 4 de noviembre de 2022
Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la Lublin University of Technology de Lublin (Polonia) en una actividad de movilidad para formación en el marco del Programa Erasmus+.
Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.
La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.
En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.
Durante esta semana, una representación de nuestra Escuela, Francisco Javier Abarca subdirector de Relaciones Internacionales y Externalización y José María de la Hera, Administrador, están participando en la Lublin University of Technology de Lublin (Polonia) en una actividad de movilidad para formación en el marco del Programa Erasmus+.
Sólo hace unas semanas cuando nuestra Escuela, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales y Externalizado ha firmado un nuevo convenio que hace incorporar a la Lublín University of Technology al elenco de universidades que serán ofertadas dentro del programa Erasmus + a partir del curso 2023-24. De esta manera Lublin se incorpora a Gdansk y serán dos los destinos a los que podrán optar los estudiantes de la ETSAG.
La actividad está siendo intensa para nuestros compañeros pues durante esta semana han iniciado gestiones para que la Lublin University of Technology se incorpore como participante en varias actividades de movilidad (Blending intensive program) que se pretende organizar desde nuestra Escuela y que permitirá intensificar en un formato tipo workshop la actividad y formación en temas de interés para la mejorar las capacidades de trabajo en grupo y de las competencias sociales con la lengua inglesa como lengua básica de trabajo. En ese sentido se han celebrado reuniones de trabajo con el Decanato de la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura, Dr.Szmygin y con los profesores doctores, profesores de la Facultad de Arquitectura de la Politécnica de Lublin, Dr. Kwiatkowski y Dr. Dmitruk.
En esta sesión formativa también participan representantes de universidades de países tan diversos como Turquía, Indonesia, Camboya, Georgia, Polonia, Marruecos, Argel o Ucrania entre otros, con los que también se han establecido contactos para posibles vínculos futuros que promuevan la internacionalización de toda la comunidad educativa de nuestra Escuela.
El pasado 18 de octubre, se inauguró la primera exposición dedicada a conmemorar los casi 500 años de vida de la Universidad de Granada.
En dicha exposición ha participado como comisaria la profesora de nuestra Escuela de Arquitectura, adscrita al Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería María del Carmen Vílchez Lara, junto a los profesores de la Facultad de Medicina Miguel Guirao Piñeyro y Fernando Girón Irueste.
Recientemente, el Boletín de la Junta de Andalucía número 187 de 28/09/2022 ha publicado la Resolución de 23 de septiembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se nombra Profesora Titular de Universidad a Concepción Rodríguez Moreno, profesora del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería y también Subdirectora de Investigación y Doctorado de nuestra Escuela.
En esta resolución la profesora Rodríguez Moreno tras superar el concurso de acceso ha obtenido plaza de funcionaria del cuerpo de Titulares de Universidad en el Área de Conocimiento de Expresión Gráfica Arquitectónica.
Desde la Escuela queremos trasmitirle nuestra enhorabuena.Concepción Rodríguez Moreno
Se da difusión a la jornada de debate público "La ciudad que queremos" que está previsto se celebre en nuestra ciudad el próximo jueves 6 de octubre a las 18:00h en la Plaza de las Pasiegas. La organiza el profesor Juan Domingo Santos junto a la Cátedra de Arquitectura de la UGR y la Fundación Arquitectura y Sociedad. .
El Servicio de Salud y Prevención de la Universidad de Granada va a colaborar con el SAS para vacunar del Meningococo y del Virus del Papiloma Humano (VPH) en instalaciones de la UGR
El próximo 12 de septiembre (lunes) se celebra en el Salón de Actos de la ETS Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, la Jornada sobre "Evaluación del Patrimonio Histórico Arquitectónico"