Noticias

Concha Rodriguez Moreno, profesora de Arquitectura
Lun, 04/04/2022 - 16:53
0

Concha Rodríguez Moreno asume la Subdirección de Investigación y Doctorado

Con fecha de efectos 26 de marzo de 2022 en el día de hoy, cuatro de abril, se ha recibido en nuestra Escuela la comunicación oficial del nombramiento de nuestra compañera, Profesora Concha Rodríguez Moreno como nueva Subdirectora de Investigación y Doctorado.

El nombramiento, realizado a propuesta del Sr. Director, en los términos fijados en artículos 50 y siguientes del Reglamento de Régimen interno de la ETSAG ha sido tras conocer la renuncia al cargo por motivos personales del compañero Antonio Gómez Blanco.

Sirvan estas líneas tanto para general conocimiento de la comunidad educativa de la Escuela, así como para agradecer el esfuerzo, dedicación y buen trabajo realizado por el Profesor Gómez Blanco que es el que lega a la Profesora Rodriguez Moreno, a la que también felicitamos por su nombramiento.

movilidad-internacional
Jue, 31/03/2022 - 14:20
0

Convocatoria de ayuda a movilidad internacionales para estudiantes de Arquitectura

Resolución del vicerrectorado de internacionalización de la universidad de granada, por la que se autoriza el gasto y se convocan ayudas de movilidad internacional de estudiantes en el marco de programas de movilidad combinada Erasmus+

Objeto: Movilidad de estudiantes de la Universidad de Granada en el marco de programas de movilidad combinada Erasmus+: Movilidad Combinada de corta duración (BM) y Programas Intensivos Combinados (BIP).

Dirigida a: Estudiantes de la Universidad de Granada pertenecientes a los grados en Derecho y sus dobles con Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Políticas; Arquitectura; Bellas Artes; Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Lenguas Modernas y sus Literaturas.

Plazo de solicitud: hasta el 4 de abril de 2022.
Resolución provisional: 18 de abril de 2022.
Plazo de alegaciones: hasta el 22 de abril de 2022.
Resolución definitiva: 26 de abril de 2022.
Plazo de aceptación o renuncia: hasta el 22 de abril de 2022.
BLENDED TERRITORIES LAB: NORTHERN PORTO
Actividad de aprendizaje colaborativo teórico-práctico basada en el proyecto urbano-territorial dirigido a la sostenibilidad urbana de áreas periféricas desestructuradas, comunes en multitud de regiones europeas. Objetivo: Desarrollar un Workshop internacional entre estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de Granada y de la Faculdade de Arquitectura do Porto, en dos fases: una primera virtual para establecer el marco preparatorio del trabajo de campo; y una segunda con movilidad a la Faculdade de Arquitectura do Porto, para el desarrollo del trabajo in situ, mediante propuestas de transformación urbana-territorial y de fomento de acciones sostenibles (ODS 11, 13). Titulación: Grado en Estudios de Arquitectura.

Número de plazas: 12

Universidades socias: Universidad de Oporto (Portugal).
Fecha de celebración de la fase virtual: durante el mes de junio de 2022.
Fecha de celebración de la fase presencial: del 18 al 25 de julio de 2022.
Lugar de celebración de la fase presencial: Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto (Portugal)
Reconocimiento académico: 3 ECTS.
Requisito lingüístico: no se establece requisito.
Se valorará como mérito la acreditación de competencia lingüística en portugués. Requisitos específicos: calificación del expediente académico en asignaturas de Urbanismo del Grado en Estudios de Arquitectura

LABORATORIO DE ARQUITECTURA POPULAR REDESCUBRIR EL MEDITERRÁNEO A TRAVÉS DE SU ARQUITECTURA: EL PATRIMONIO OLVIDADO
El programa versará sobre el estudio de la arquitectura popular en tres localidades de la Puglia y la Basilicata italiana (Matera, Alberobello y Ostuni) y tendrá como objetivo principal desarrollar una experiencia piloto en la que poner en práctica una metodología de estudio que permita llevar a cabo en un futuro inmediato un proyecto más ambicioso a escala mediterránea, con el fin de identificar identidades compartidas que refuercen la idea de pertenencia en el proyecto común europeo. Las lenguas de trabajo serán el español, el italiano y el portugués. Titulación: Grado en Estudios de Arquitectura.

Número de plazas: 10

Universidades socias: Universidad Nueva de Lisboa (Portugal), EPS de Edificación de Barcelona (España), Universidad de Chieti-Pescara (Italia), Universidad de Campania Luigi Vanvitelli (Italia), Universidad Portucalense Infante D. Henrique de Oporto (Portugal)

Fecha de celebración de la fase virtual: durante el mes de junio de 2022.

Fecha de celebración de la fase presencial: del 16 al 31 de julio de 2022.

Lugar de celebración de la fase presencial: Matera, Alberobello y Ostuni (Italia).

Reconocimiento académico: 3 ECTS.

Requisito lingüístico: B2 de inglés, italiano o portugués.

Requisitos específicos: tener superados al menos 130 ECTS; tener superadas las asignaturas de Introducción a la Historia del Arte y la Arquitectura, Historia de la Arquitectura I, Historia de la Arquitectura II y Composición Arquitectónica. Se valorará el tener superada la asignatura de El Patrimonio Construido, Gestión y Conservación; conocimientos de dibujo y diseño gráfico (AutoCad, 3Dsmax, Lumion, Photoshop, Illustrator, InDesign, SketchUp)

Cartel ARQUS
Mié, 30/03/2022 - 08:49
0

Arqus Open Mobility Agreement

Durante los días 28 y 29 de marzo el personal de las oficinas de relaciones internacionales de las universidades integrantes del acuerdo Arqus se han reunido en nuestra Escuela para la renovación del "Arqus Open Mobility Agreement".

Cartel de la conferencia de Rocío Pina y Carmelo Rodríguez
Mié, 30/03/2022 - 07:56
0

Conferencia Cuidado con lo que sueñas

La conferencia tendrá lugar el viernes 1 de abril de 2022, a las 18:30 en el Aula A-3 de ETSAGr.

La impartirán Rocío Pina y Carmelo Rodríguez (Enorme Studio). La actividad está organizada como conferencia dentro del horario de la asignatura Miradas cruzadas: las atenciones del proyecto del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAGr.

Cartel de la conferencia de Álvaro Clua.
Mar, 29/03/2022 - 11:55
0

Conferencia Milán: puertas, puertos y soportales

La conferencia tendrá lugar el jueves 31 de marzo de 2022, a las 17:30 en el Aula A-3 de ETSAGr.

La impartirá Álvaro Clua. La actividad está organizada como conferencia dentro del horario de la asignatura Laboratorio de urbanismo sostenible del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAGr.

Imagen en la que se muestra un mapa de Granada enmarcado y colgado de una pared al lado de una ventana
Mar, 29/03/2022 - 11:32
0

Aprobación premios extraordinarios.

Con fecha 28 de marzo se celebró la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno, donde se aprobó la concesión de premios extraordinarios del Grado en Estudios de Arquitectura, correspondientes a los distintos cursos académicos desde 2014 hasta 2021.

Cartel de la conferencia de Xavier Monteys.
Mar, 29/03/2022 - 10:49
0

Conferencia Cómo comemos, cómo vivimos.

La conferencia tendrá lugar el jueves 31 de marzo de 2022, a las 8:30 en el Aula A-3 de ETSAGr.

La impartirá Xavier Monteys. La actividad está organizada como conferencia dentro del horario de la asignatura Vivienda, espacios domésticos y modos de habitar del Máster Universitario Habilitante en Arquitectura y abierta para el resto de estudiantes de la ETSAGr.

Cartel del Seminario 2 de Nuria Morales CYPE
Lun, 28/03/2022 - 10:48
0

Seminario formativo OPEN BIM Cálculo de instalaciones CYPE

El seminario formativo OPEN BIM sobre Cálculo de instalaciones tendrá lugar el miércoles 30 de marzo de 2022 a las 11:30 para todos los estudiantes del Máster, en modalidad online.

El seminario formativo lo impartirá Nuria Morales Gordillo, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos de CYPE Ingenieros, S.A., Departamento de Desarrollo.