Noticias

letras en azul sobre fondo blanco
Vie, 13/10/2023 - 14:22
0
13/10/2023

Presentación del Proyecto de Investigación Zona Norte "I want you for Z N"

Presentación del Proyecto de Investigación ZONA NORTE.
el próximo miércoles 18 de octubre de 2023, a las 10:30 horas, tendrá lugar en el Salón de Grados de la ETSAGr la Presentación I WANT YOU FOR Z N, dirigida a estudiantes y profesores de la ETSAGr que quieran participar en el proyecto y sus actividades previstas.
La presentación, con una duración estimada de una hora, correrá a cargo del Equipo de Investigación y de Trabajo, y se dedicará a exponer las líneas generales del Proyecto, así como a presentar las próximas actividades, fundamentalmente un Taller y un Seminario, que pueden ser de interés para estudiantes y profesores de la ETSAGr.

Exposición en Rectorado
Mié, 11/10/2023 - 11:14
0

Exposición: La Universidad construida

Hasta el próximo 12 de enero de 2024 se podrá visitar en la Capilla del Hospital Real de Granada la exposición La Universidad construida. Recuperación del patrimonio y arquitectura contemporánea. La muestra, organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y Relaciones Institucionales, está comisariada por el profesor Ricardo Hernández Soriano y la arquitecta egresada en nuestra Escuela Loreto Corisco González, reflejando tanto el compromiso de la Universidad de Granada en la conservación y restauración del patrimonio inmueble como su protagonismo y liderazgo en cuanto elemento de activación territorial, urbana y medioambiental.
La exposición contiene meritorios ejercicios arquitectónicos que dibujan un paisaje diverso y recogen en su recorrido temporal las reflexiones cambiantes en el debate profesional que han contribuido a la definición de la ciudad contemporánea. Se organiza en tres ámbitos conceptuales:
1. Arquitectura moderna y contemporánea. Actuaciones de nueva planta en los Campus de Fuentenueva, Cartuja y Ciencias de la Salud que, con sus arquitecturas sensibles al lugar y a la memoria, han estructurado el territorio, convirtiéndose en el germen de importantes transformaciones a escala metropolitana.
2. Patrimonio recuperado. Intervenciones sobre edificios patrimoniales, tres de ellos catalogados como BIC, que reflejan la comprometida labor de rehabilitación asumida en los últimos años por parte de la Universidad, adaptando a los requerimientos actuales los viejos usos para los que fueron concebidos y garantizando la continuidad de lo construido desde la transformación y el cambio.
3. Azucarera de San Isidro. La reciente adquisición de la Azucarera de San Isidro abre expectativas de próximas intervenciones ligadas al patrimonio histórico y al paisaje agrario e industrial para su conversión en un campus universitario innovador en el diseño, transversal en el programa funcional, integral en el disfrute social y urbano y respetuoso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La exposición incluye planimetría y fotografías, así como dibujos y maquetas producidos en la Escuela como material docente, proyectos de innovación docente y proyectos de investigación.

Imagen en la que se muestra una sala con varios asientos rodeados de cristaleras
Mar, 10/10/2023 - 11:00
0

Viernes 13 octubre no lectivo en ETSAG

Para general conocimiento de la comunidad educativa de la ETSAG se informa que el viernes 13 de octubre será no lectivo. Así ha sido declarado por la Universidad de Granada tras haber sido aprobado en sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada de 2 de octubre de 2023 la modificación parcial del Calendario Académico de las enseñanzas oficiales de Grado y Máster del curso 2023/2024. En concreto, los cambios introducidos establecen que se declaran como días no lectivos del primer y segundo semestre, los siguientes:

▪ Para las enseñanzas de Grado y Máster Universitario, en el primer semestre, el viernes 13 de octubre y el jueves 7 de diciembre de 2023.
▪ Para las enseñanzas de Grado, en el segundo semestre, el martes 4 y miércoles 5 de junio de 2024.

Cartel Festival
Vie, 06/10/2023 - 12:00
0

Stone Landscape Festival

El próximo miércoles 11 de octubre a las 12:00 horas, en el Claustro Renacentista de nuestra escuela, tendrá lugar el festival STONE LANDSCAPE FESTIVAL que también cuenta con la inauguración de la exposición TELLUS. INHABITING EXCAVATED LANDSCAPES y la presentación, en la Sala de Grados, de IN THE QUARRY. TECHNIQUE AND CONSTRUCTIONAL CONCEPTION a través de una serie de ponencias que serán realizadas por:

Vitangelo Ardito (Politécnico de Bari)
Marco Mannino (Politécnico de Bari)
Domenico Potenza (Universidad de Chieti-Pescara)
Mauro Saito (Jefa del Docomomo de Puglia y Basilicata)
Carmen Moreno Álvarez (ETS Arquitectura de Granada)
Este festival (exposición y conferencias) STONE LANDSCAPE FESTIVAL es una muestra que aborda las nuevas historias para las canteras mediterráneas. Es un proyecto que surge de la promoción de la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura de Italia que se realizó en abril entre Cursi, Trani, Apricena, Canosa y Parabita en Italia.