
Estudiantes seleccionados para II Jornadas de Promoción Industrial de la Piedra y el Mármol
Resolución con selección de plazas para asistir a Jornadas.
Resolución con selección de plazas para asistir a Jornadas.
3 becas PFI para estudiantes en el Dpto. de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería
Una noche distendida, muy cuidada en detalles, donde el valor de la accesibilidad en la arquitectura fue protagonista de una velada inolvidable y donde dos egresados de nuestra Escuela resultaron premiados con dos accesits, cada uno de ellos por importe de 1.000 euros.
Autor: José Jódar Llinás
Título: Ecos del paisaje. Escuela de montaña y centro de tecnificación en Sierra Nevada.
Autora: Ana Abril Prieto
Título: Calle gastronómica. Interacción comercial en el entorno de San Agustín – Romanilla, Granada.
El próximo jueves se celebra en el Museo del Prado la segunda de las conferencias "Juan de Villanueva" impartida por Simón Marchán.
Seminario ZN Territorio Colectivo: ciudades, arquitecturas y praxis en torno a la vivienda social
Convoca: Proyecto de Investigación Zona Norte: “La vivienda social del Distrito Norte de Granada. Recuperación arquitectónica y urbana; oportunidades de desarrollo sostenible”
Grupo de Investigación HUM-813 “Arquitectura y Cultura Contemporánea”
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Universidad de Granada
El miércoles 15 de Noviembre tendrá lugar una jornada cultural y didáctica sobre acero inoxidable a cargo de la empresa CEDINOX que aglutina, entre otras, a ACERINOX.
Se informa a los estudiantes de Grado y Máster de ETSAGr sobre las Jornadas de Promoción Industrial de la Piedra y el Mármol y sobre el proceso de selección de estudiantes.
Objeto: Jornadas dirigidas a estudiantes de arquitectura de las escuelas andaluzas, para ofrecer un mayor conocimiento sobre las posibilidades arquitectónicas y valor aportado por la piedra y el mármol.
Lugar: Comarca del Mármol de Almería.
Este pasado miércoles 18 de octubre, la Escuela ha tenido el inmenso placer de contar con la presencia de Ángela García de Paredes de Falla, de las primeras firmas en la actual Arquitectura española y también Profesora de Proyectos en la Universidad Polítécnica de Madrid. De esta manera nos ha ofrecido la lección inaugural del curso 2023-24 bajo el título de "Variaciones en el tiempo", un repaso por su exitosa carrera y donde nos ha desgranado tres de sus impresionantes obras arquitectónicas, en La Olmeda (Valladolid) y las bibliotecas públicas de Ceuta y Córdoba, esta última a punto de ser inaugurada oficialmente.
El acto, celebrado en el el Aula Magna contó con el patrocinio de la Conecta, Fundación HNA (Hermandad nacional de Arquitectos) y con la presidencia en representación de la Universidad de Granada de Dª Margarita Sánchez Romero, Vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales
El evento fue retransmitido en directo con la producción de http://www.directosconmovil.es y a petición de profesores y estudiantes damos a conocer que ya es posible acceder a visualizar la magnífica lección compartida en nuestro canal YouTube.
CONFERENCIA PRESENCIAL Y ONLINE:
Un nuevo proyecto local para nuestras ciudades: regeneración urbana, biorregión y oportunidades agroalimentarias. Actividad de recuerdo y homenaje a Alberto Magnaghi (1941-2023).
Lección Inaugural del presente curso académico 2023-2024, impartida por la arquitecta invitada Ángela García de Paredes