Noticias

Imagen de un pasillo de un edificio con varias ventanas
Lun, 29/05/2023 - 11:33
0

Curso 2023/24: Resolución provisional admisión de extranjeros con estudios parciales

De acuerdo al Reglamento de Gestión Académica de la Universidad de Granada, modificada por el Consejo de Gobierno, en su sesión de fecha 29 de junio de 2022 (BOUGR nº 183 de 6 de julio de 2022), y en uso de las competencias conferidas por delegación de la Rectora para asumir las competencias que los artículos 29 y 30 del Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, atribuyen a la Rectora de la Universidad, el Director de la ETS Arquitectura,

premio tesis doctoral
Vie, 26/05/2023 - 11:47
0

VIII Premio IUACC a la mejor tesis doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción

VIII PREMIO IUACC A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN ARQUITECTURA Y CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN LEÍDA EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS 2023

El Jurado del VIII Premio IUACC a la Mejor Tesis Doctoral en Arquitectura y Ciencias de la Construcción leída en universidades españolas ha fallado el siguiente reconocimiento:

VIII PREMIO IUACC A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN ARQUITECTURA Y CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN a la tesis doctoral titulada El paisaje interpretado: La conciencia paisajística en Granada a través del proyecto arquitectónico. Autora: Dra. Da. Marta Rodríguez Iturriaga.

premios
Lun, 22/05/2023 - 21:10
0
23/05/2023

Resueltos los premios a mejores TFG de la ETSAG curso 2021-2022

El Jurado agradece el meritorio esfuerzo de los candidatos, y valora que el enfoque actual del TFG en la ETSAG y otras escuelas españolas conlleva una primera y valiosa aproximación al mundo de la investigación académica, a pesar no dedicarse el Grado a competencias o formación específica en investigación. Anima a los autores a aprovechar oportunidades venideras para generar conocimiento en forma de tesis doctorales y trabajos avanzados de investigación técnico/profesional/académica



Título de Trabajo fin de grado

Autor

Primer premio

Apuntes de un paisaje andado. Aproximación cartográfica al camino
histórico “Cuesta de Diezma”.

José Castro Valderas

Mención de Honor

CUADERNO TRASHUMANTE. Cartografías del paisaje agropecuario
de la Sierra Sur de Jaén

Carlos Vallecillos Moya

Mención Especial

Arquitectura e infancia emoción y percepción en el habitar del niño.

Juan Francisco Mañas Villar

Mención Especial

La villa romana de El Ruedo, divulgación y conservación.

Gloria Hidalgo Ariza

Mención Especial

STREETWEAR / Arquitectura en la escena de la moda urbana.

Marcos Garcés Mayo

Entrada al pabellón deportivo de Fuente Nueva, Universidad de Granada
Lun, 22/05/2023 - 12:11
0

2 becas para estudiantes de Arquitectura de otras Universidades en la UGR

• La beca cubre los gastos de alojamiento y manutención en residencias de la Universidad de Granada durante el mes de julio de 2023.
• Podrán solicitar la beca los estudiantes externos a la UGR que hayan superado al menos el 50% de los créditos totales de su plan de estudios de Grado
• El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de mayo de 2023 (23:59 h), con resolución en el mes de junio de 2023.

Tetuán
Mar, 16/05/2023 - 11:50
0
19/05/2023

Curso de Verano: El Ensanche español de Tetuán: patrimonio común, patrimonio de la Humanidad

Desde la ETS Arquitectura damos difusión al curso  dirigido a estudiantes de las Universidades andaluzas y españolas, a profesores e investigadores interesados en la zona norte de Marruecos que organiza la Universidad Internacional de Andalucía y la Fundación Bancaria Unicaja en el marco de los Cursos de Verano de 2023 y en la que participa como docente el profesor de la ETS Arquitectura, Bernardino Líndez Vílchez.

Toda la información está disponible a través del siguiente enlace: El Ensanche español de Tetuán (Marruecos): patrimonio común, patrimonio de la Humanidad

PLAZO DE SOLICITUD DE AYUDAS 

mano sobre muro
Mar, 16/05/2023 - 12:16
0
19/05/2023

Afecto, cuerpo y territorio: Workshop en Marruecos

Damos difusión al dossier completo de un Workshop que se va a celebrar durante las dos últimas semanas de julio en diferentes enclaves de Marruecos (Tetuán, Marrakech, Tamnougalt, Ouazarzate, Essaouira, Casablanca) y en el que participan además de estudiantes de la Universidad de Granada, participantes de las Universidades portuguesas de  Nova de Lisboa y de la italiana de Enna Kore.
Interesados contactar con el el profesor de la ETS Arquitectura, Bernardino Líndez Vílchez.

 

cartel
Vie, 12/05/2023 - 18:40
0
18/05/2023

Arquitectos en ejercicio. VI Jornadas de orientación profesional y empleabilidad de los estudiantes

La jornada se podrá seguir a través de sala de Google Meet habilitada para tal fin.

El empleo para los arquitectos necesita redefinirse tras la crisis económica e inmobiliaria de la última década. A partir de este planteamiento, el Máster Habilitante en Arquitectura de la ETSAGr propone una sexta jornada que ayude a los estudiantes de los últimos cursos del Grado y especialmente a los del Máster Habilitante en su orientación profesional y empleabilidad.

La jornada está prevista en una sesión de mañana y otra de tarde en la que se contará, además de una charla de orientación, con ponencias de egresados que transmitirán su experiencia en instituciones públicas, empresas y estudios de arquitectura. Posteriormente a esos Testimonios se generarán unos Debates con participación de los ponentes y de los estudiantes para mejorar el conocimiento sobre inserción laboral y favorecer el éxito en la búsqueda de empleo de cara al futuro profesional de los estudiantes de arquitectura.

Programa de las jornadas

Dos becas de apoyo en Dirección para estudiantes de la ETSAG
Jue, 18/05/2023 - 09:03
0
18/05/2023

Resueltas las 2 becas de apoyo en Dirección y RR.II

Se pone en conocimiento de la comunidad educativa de la ETSAG de que ayer 18 de mayo quedaron resueltas 2 dos plazas de becarios de apoyo a Dirección y a la Oficina de Relaciones Internacionales e la ETSAG (Prácticas ICARO UGR) con una duración de 6 meses y dedicación de 20 horas semanales.