Noticias

Libro de Roser Martinez, folleto de presentación
Mar, 12/04/2022 - 09:53
0

Presentación del libro: La Gran Vía de Colón de Granada

Desde una particular y objetiva reivindicación de la historia de esta gran calle, más inconclusa que fallida, se desvelan los avatares de su estigmatizado proyecto y singular repertorio edilicio, telón arquitectónico ecléctico de esta peculiar operación de realineación, pretendido espejo de la modernidad y expansión de la actividad industrial e infraestructuras de transporte de la Granada de finales del siglo XIX y principios del XX.

premios
Jue, 07/04/2022 - 09:49
0
07/04/2022

Resueltos los premios a mejores TFG de la ETSAG curso 2020/21

Los miembros del Jurado quieren hacer constar en su fallo la alta calidad de todos los trabajos seleccionados en la fase final, en función de la cual y, en cumplimiento de las bases del concurso, decide por unanimidad adjudicar los siguientes Premios y Menciones:
PRIMER PREMIO TFG ETSAG 20/21:
Dña. Ana Abril Prieto: Arquitectura Extraterrestre. El sueño de habitar el espacio.
MENCIÓN DE HONOR TFG ETSAG 20/21:
D. Yuri Espada Heras: La habitación exterior. Atlas crítico de espacios exteriores en altura en la vivienda colectiva española desde el siglo XX.

premios
Jue, 07/04/2022 - 13:25
0
07/04/2022

Resueltos los premios a mejores TFM-PFC de la ETSAG curso 2020/21

Premio. 600 euros en cheque libro.
Lema: Piezas urbanas. Autora: Than Binh Nguyen Thi.
Se valora la sensibilidad en el acercamiento y la coherencia de la respuesta arquitectónica con los análisis paisajístico y urbano, hasta trasladar la estrategia de sedimentación. Igualmente, se destaca la capacidad del proyecto para afrontar la problemática de la escala urbana, así como para llenar de simbología y poner en valor la tipología de la cueva. Todo ello con una exquisita sensibilidad y una singular capacidad de representación. 

1er Accésit. 300 euros en cheque libro.
Lema: Claro en el bosque. Autora: Lourdes Durban García.
Se valora la sutil respuesta arquitectónica en relación con la naturaleza del lugar, ante la dificultad de las condiciones de la vegetación y la  topografía, utilizando para ello hábilmente los recursos materiales y el uso de la luz.

2º Accésit ex aequo. 150 euros en cheque libro.
Lema: Liminal. Autora: Alba Maldonado Gea.
Se valora la claridad de la propuesta, la intencionalidad y la consideración de los aspectos constructivos a través de su facilidad de montaje y desmontaje, así como el entendimiento que propicia el uso del grafismo empleado.

2º Accésit ex aequo. 150 euros en cheque libro.
Lema: Horizonte próximo. Autora: Laura Muñoz González.
Se valora la adecuada definición de la propuesta con un cuidado tratamiento de detalle en la escala constructiva, así como la incorporación de estrategias de sostenibilidad y soluciones materiales ecológicas mediante la madera.

La Alhambra de Granada
Lun, 04/04/2022 - 20:10
0

Fuego, aire, agua, tierra, memoria

Una mirada medioambiental al patrimonio arquitectónico
Proyecto docente financiado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
( I Convocatoria de Ayudas a Proyectos Docentes y Culturales sobre Liderazgo y Humanismo Cívico)
Director: Eduardo Prieto
Subdirectora: Guiomar Martín
Coordinador en Granada: Juan Calatrava

Patrimonio y medioambiente: ligar estos dos conceptos clave a través de la arquitectura es el objetivo principal de este proyecto docente y de investigación de carácter pionero y transversal con el que se quiere presentar a la comunidad académica española una nueva manera de abordar nuestro patrimonio arquitectónico, y en el que participarán tanto arquitectos como arqueólogos, historiadores, filósofos, ingenieros, ecólogos y botánicos.

6 abril, ETSAG

9.00-10.00h: La Alhambra, estética y construcción del territorio
José Miguel Puerta Vílchez
10.00-11.00h: La Alhambra y el agua
Antonio Malpica
11.00-11.30 Pausa-café
11.30-12.30h Sesión 4. La Alhambra y los cultivos.
José Tito Rojo
12.30-13.30h La Alhambra como máquina termodinámica
Eduardo Prieto
13.30-14,00h Debate abierto
14.00- 16.00h Comida
16.00-18.00hh Visita guiada a La Alhambra

7 abril
10.30-11,30h Visita guiada a Carmen Rodríguez Acosta.
13:00-15:00: Reunión de coordinación del taller.*a confirmar si se realiza a primera hora, directamente después de la visita o a las 13.